
El consentimiento informado de micropigmentacion
En este artículo quiero compartir la información importante y relativa al tratamiento de micropigmentación o microblading y que revisaremos en la primera visita: el consentimiento informado de micropigmentacion
El consentimiento informado de micropigmentacion es la documentación que se le proporciona a un paciente/cliente sobre un tratamiento en concreto con todos sus pormenores como los riesgos, beneficios, pruebas y procedimientos que son relativos al procedimiento, cuidados posteriores y previos, materiales que vamos a utilizar, y sus posibles contraindicaciones ya sean temporales o definitivas.
Ley de protección de datos. La primera información que yo hago leer, escribir y firmar a mis clientes es la LEY DE PROTECCION DE DATOS en la cual les informo de quien es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal como nombre apellidos y teléfono y cuáles serán sus fines. También facilito toda la información necesaria por si quiere realizar cualquier tipo de cambio al respecto.
Esta es la principal información que es necesario que esté firmada ya que los datos del cliente ya los tenemos y por ley debemos tener su firma en cuanto a esto. es un trámite puramente legal y burocrático que cualquiera que tenga un establecimiento de este tipo tiene que ejercerlo y ser responsable al respecto ya que cada vez se están poniendo mas duros y serios con este tema

Contraindicaciones
- De carácter temporal: esto quiere decir que durante el tiempo que padeces cierta circunstancia no puedes ni debes realizarte el tratamiento. Por nombrar algunos ejemplos:
- Menstruación, ya que hará que l procedimiento sea doloroso
- Herpes simple o zoster, en caso de procedimiento de labios
- Conjuntivitis,
- Debilidad inmunológica,
- Embarazo y lactancia, y yo recomiendo que las clientes no sólo hayan pasado ambos periodos sino que además hayan recuperado la estabilidad hormonal
- Infiltraciones médico estéticas e intervenciones de cirugía estética, al menos 30 días dependiendo del tratamiento en cuestión
- Quimioterapia o radioterapia,
- Infección local,
- Cicatrices no estabilizadas,
- Afecciones de la piel en la zona de aplicación (dermatitis local, hematoma, quemaduras solares, úlceras de piel) e infecciones bacterianas, fúngicas o víricas.
- Totales: Esto quiere decir que bajo ninguna circunstancia podrás realizarte el tratamiento ya que esta contraindicado. Alguno ejemplos son:
-
- Reacciones alérgicas a los pigmentos,
- Afecciones de la piel en la zona de aplicación (pecas y lunares, queloides, angiomas abultados, verrugas, melanomas, impétigo, psoriasis, cloasma, nevo o nevus y cáncer de piel)
- Bajo supervisión médica: esto quiere decir que se podrá realizar el tratamiento siempre y cuando el cliente venga con un consentimiento firmado por su médico. Tales casos son aquellos entre los cuales están :
- diabetes, hemofilia, cardiopatías, VIH, alteraciones de la piel o lesiones cutáneas no diagnosticadas en la zona de aplicación y otras patologías crónicas
El día previo al tratamiento en el consentimiento informado de micropigmentacion :
- No tome excitantes al menos 24 horas antes: café , té, chocolate, refrescos con cafeína
- Vasodilatadores como alcohol, acido acetil salicílico (aspirina o derivados) ibuprofeno,
- Comidas fuertes o potencialmente alergénicas
- No tomar el sol al menos una semana ante al tratamiento
- En caso de realizarse el labial prevenir con aciclovir
Qué se puede hacer después del tratamiento:
- En el consentimiento informado de micropigmentacion se observa que hay que utilizar sólo y únicamente la crema que su especialista le ha entregado, no ponga ningún otro tipo de cosmético ni nada que no sea esta crema sobre el área tratada ya que podría causar que la tinta no se quedara y por lo tanto desaparecer
- Siga cuidadosamente todas las recomendaciones que le indicamos ya que serán tan importantes, como la técnica empleada y los materiales empleados para conseguir un buen resultado
- No rasque la zona bajo ninguna circunstancia
- Evitar tocar la zona y mantener las manos alejadas
- Acudir a revisión a partir de los 30 días y no mas tarde de los 60 días para que su especialista evalúe el resultado y haga el retoque necesario
Más importante aún, que no se puede hacer después del tratamiento según el consentimiento informado de micropigmentacion
- Podemos ver en el consentimiento informado de micropigmentacion que hay que evitar alimentos potencialmente alergénicos los primeros días
- No poner ningún producto ni cosmético ni nada que no sea la crema entregada sobre la zona tratada
- No aplicar desinfectantes, ni antisépticos, ni maquillajes, ni otras cremas
- No realizar ejercicio, ni sauna, ni jacuzzi, ni piscina, ni ir a la playa durante 7 días
- Evitar el sol por completo los 7 primero días, posteriormente proteger con crema solar de protección alta
- No rascarse la zona. En el caso de que aparezcan costritas dejarlas que remitan y se caigan por si mismas ya que rascarse y quitárselas provocaría que no se quedara la tinta
Como tratar la zona durante los próximos 7 días siguiendo el consentimiento informado de micropigmentacion :
- Según el consentimiento informado de micropigmentacion, el primer día limpiar con un disco de algodón y aplicar la crema entregada por el especialista
- Al día siguiente, limpiar 5 veces durante el día y aplicar la misma crema
- A partir del tercer día y hasta que se cumpla una semana limpiar 3 veces al día y aplicar la cremita
- Se podrá limpiar con agua y jabón neutro únicamente 1 vez al día
- A partir de la semana ya no necesitarás hacer esto hasta la revisión
- Acudir a revisión
Implicaciones posteriores:
- Proteger con fotoprotector la zona tratada
- Evitar que le toque ácidos propios de los cosméticos ya que podría ayudar a su desgaste
- Realizar una visita anual para observar su evolución
- Realizar un retoque cada dos años
Post a comment